¿En qué consiste el sistema de creencias? Tu sistema de creencias está basado en tus ideas prefijadas sobre la forma de ver la vida y el mundo que te rodea y lo que crees de ti mismo, cada cosa que pensamos está creando nuestro futuro y cada uno crea sus experiencias con lo que piensa y con lo que siente.

Estas creencias pueden ser de dos tipos limitantes o potenciadoras. Las creencias limitantes en tu vida, son la historia que te cuentas a ti mismo continuamente, se crean o bien porque tú has llegado por ti mismo a esa conclusión o porque desde niño no han dejado de repetírtelas, desde niño aprendimos a sentirnos con nosotros mismos y con la vida según las reacciones de los adultos que nos rodean y se llaman limitantes porque nos hacen decirnos cosas negativas cada vez que sucede un acontecimiento importante en nuestra vida como:
Yo soy así
Yo no puedo
Me siento incapaz, incompetente, inseguro
Mi opinión no importa
Yo no valgo
Como voy a hacer yo eso…
Yo no me merezco eso…
Eso no es para mi
Me da miedo volar
Me cuesta estar con gente

Como te has definido a ti mismo que eres, tú piensas que no puedes ir más allá, que eres demasiado pequeño y te quedas continuamente en tu zona de confort, tu vida no avanza y vas perdiendo la ilusión.

Parece sencillo, pero en realidad no lo es, porque la mayoría de las veces no somos conscientes de que estamos actuando bajo esas creencias, y una vez las detectamos poder modificarlas por otras potenciadoras o positivas lleva un trabajo de tiempo y constancia, yo siempre digo que cambiar de creencias es como si nos cambiáramos del color de gafas que llevamos puestas en nuestro día a día, con un cristal nuevo y limpio se ve todo de un mododiferente.

Para ayudarte a detectar y cambiar tus creencias Limitantes te sugiero que apliques los siguientes pasos:

1- Piensa en una situación que quieras lograr en tu vida y te de miedo o tengas dudas. Por ejemplo: Quiero quedarme embarazada y formar una familia, pero no veo el momento y me da miedo proponérselo a mi pareja.

2- Intenta averiguar que creencia está detrás de ese miedo y que quieres cambiar. Por ejemplo: Me veo como un bicho raro frente al embarazo, lo veo como algo negativo. Quedarme embarazada será un error en mi vida.

3- En tu más pura intimidad pregúntale a tu corazón si realmente ¿crees que el embarazo sería un error? ¿Es 100% el embarazo algo negativo para ti? Piensa si realmente la respuesta de que eres un bicho raro es una creencia aferrada en ti.

4- Averigua de dónde te viene esa creencia:
¿Qué te dijeron tus padres o que piensan sobre el embarazo?
¿Quién o qué te hizo creer esta creencia?
¿En qué otras situaciones te has sentido como un bicho raro?
¿Has escuchado que el embarazo es algo negativo en otras personas?
¿Has visto experiencias negativas a raíz de un embarazo?

5- ¿Qué beneficio crees que esconde esta creencia? Aunque no seas consciente seguro que ver el embarazo como algo negativo te está evitando que asumas responsabilidades en tu vida. Igual que las personas que fuman porque piensan que les quita los nervios.

6- ¿Cómo es tu vida cuando te crees esa creencia? Pensar que eres un bicho raro, ¿te acerca o te aleja de tus sueños?

7- Empieza a pensar con una creencia contraria. Por ejemplo: soy una mujer normal, quedarse embarazada es lo más natural del mundo.

8- Busca Situaciones en tu Vida dónde te sientas cómoda escuchando esta nueva creencia. Piensa en qué otros ámbitos o momentos anteriores de tu vida tu actitud correspondía con esta nueva creencia, aunque sea en una pequeña proporción, dónde te sentía una chica normal u con ilusión por formar una familia.

9 – Empieza a utilizar esta nueva creencia en tu día a día e ilusiónate al hablar de ella. Cuando te hablas a ti mismo y cuando hablas con los demás emplea palabras relacionadas con la nueva creencia. Y actúa conforme a esta nueva creencia. No tiene que ser de golpe, sino poco a poco. Empieza a tomar pequeñas acciones que respalden la nueva creencia para ir demostrándote a ti mismo que esta es más real que la anterior.

Descríbeme si lo deseas tu situación en comentarios e intentaré darte respuesta.

Escanea el código